Translate

19 junio 2025

El alma de un inocente - El niño de la Casa de la Cultura de Etzatlán.

En el corazón de Etzatlán, donde antes se edificaba la central de autobuses del municipio, hoy, se alza la Casade la Cultura. El edificio guarda ecos de otras épocas, pero no todos son ecos del pasado… algunos parecen pertenecer a un presente invisible.

Se dice que, al anochecer -cuando la luz empieza a morir-, tras los ventanales, un niño que no pertenece a este mundo hace acto de presencia. No todos lo han visto, pero sí muchos lo han sentido. 

A través de los cristales, algunos visitantes juran haber alcanzado a percibir su reflejo, incluso, haberlo fotografiado observándolos detrás del cristal de la representación de las tumbas de tiro en el museo Oaxicar. Otros, lo han visto asomarse entre los pilares de la planta baja, con una sonrisa casi imperceptible y una mirada que parece perseguirte aunque no voltees.

Ex empleados de intendencia lo conocen bien. Afirman que jugaba con ellos al cerrarles de repente las puertas, cambiar escobas de lugar o apagar las luces cuando menos lo esperan, e incluso, llegando a hacerles travesuras. 

Por la noche, en el auditorio, el niño parece divertirse con los asientos: los hace crujir al balancearlos hacia adelante y hacia atrás, uno por uno, provocando un chirrido tan claro y tan peculiar que llega a estremecer hasta al más escéptico.

Una de las ex intendentes, recuerda con un nudo en la garganta al contarnos su experiencia, aquí, su testimonio:

Otros visitantes aseguran que al asomarse por las ventanas de la planta baja, han alcanzado a percibir un rostro infantil en el reflejo del vidrio. No grita, no hace gestos aterradores… simplemente observa. Algunos lo han visto sonreír antes de desvanecerse en la penumbra.

Se dice que esta pequeña alma pertenece a un niño que habitó en la antigua casona antes de convertirse en la Casa de la Cultura. Nadie sabe con certeza qué le ocurrió, se dice que sufrió un accidente al caer de un árbol, pero todos coinciden en que sigue presente, jugando y rondando estos pasillos donde antes reinaba la calma, 

Si un día visitas la Casa de la Cultura de Etzatlán, no te asombres al escuchar un leve chirrido en el auditorio… ni te sorprendas si, al mirar de reojo hacia una ventana, alcanzas a ver un reflejo que no debería estar ahí.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por favor, comparte está publicación, y síguenos en nuestra página oficial de facebook, tú apoyo, nos motiva a seguir creciendo y hacer más cosas como estas.

(Presiona la imagen para ir a la página de facebook)

😊 Muchas gracias por leernos.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

No hay comentarios:

Cuento: ETZATLÁN. Por José Baroja.

A Sinaí «Siempre que odio y amor compiten, es el amor el que vence.» Pedro Calderón de la Barca  Esta historia comienza con un abrazo que nu...