Translate

18 junio 2025

Cápsula del tiempo, en Etzatlán.

Con fecha del 23 de septiembre de 2010 -durante la administración de Luis Manuel Vélez Fregoso-, siendo el marco de los festejos del bicentenario del inicio de la independencia, y el centenario del inicio de la revolución mexicana, se colocó en la entrada de la presidencia municipal de Etzatlán, Jalisco -específicamente, en en el primer descanso de las escaleras-, una cápsula del tiempo, misma que, según las fuentes disponibles en la red, contiene: objetos personales de la época, calendarios, fotos del ayuntamiento, mensajes personales dirigidos a la ciudadanía que habrán de develar el contenido de la cápsula. Así como un reloj, una laptop, recibos, y formas del ayuntamiento de la época, etc.

Lo anterior, en virtud de la iniciativa promulgada por la Secretaría de Educación Pública, convocando a todas las instituciones que integran la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de México, siendo la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana de Guadalajara, la encargada de instalar en Etzatlán, una cápsula del tiempo, con el objetivo de propiciar la reflexión sobre el pasado, presente y futuro de México. 

Las cápsulas del tiempo del 2010, constituyen un importante instrumento para depositar el legado histórico de nuestra comunidad, la cual, será abierta para el año 2110.


Existe una grabación, en la que se detalla el contenido de la cápsula del tiempo:


De acuerdo a lo dicho por el profesor Cuauhtémoc Domínguez Farías, en la cápsula se depositaron varios objetos correspondientes al año 2010, tales como: Una computadora, libros, celulares, cerámicas, objetos de obsidiana, y artesanías propias del municipio.


Créditos de las imágenes, y video: Etzatlán Tur-Cult (página de facebook)

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por favor, comparte está publicación, y síguenos en nuestra página oficial de facebook, tú apoyo, nos motiva a seguir creciendo y hacer más cosas como estas.

(Presiona la imagen para ir a la página de facebook)

😊 Muchas gracias por leernos.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

No hay comentarios:

Cuento: ETZATLÁN. Por José Baroja.

A Sinaí «Siempre que odio y amor compiten, es el amor el que vence.» Pedro Calderón de la Barca  Esta historia comienza con un abrazo que nu...