Translate

09 mayo 2025

Monumento: "Águila del bicentenario"


El video muestra la escultura llamada: "Águila del bicentenario", ubicada en Etzatlán, Jalisco;

Esta obra conmemora el Bicentenario de la Independencia de México y puede ser una representación del águila real devorando una serpiente, símbolo patrio mexicano. 

Se trata de esculturas estilizadas, que se asienta sobre una base denominada “concavus & convexus”, obra diseñada por la arquitecto Mayra Soto. ubicadas en los 125 municipios de Jalisco, las cuales, simbolizan la libertad, y unidad nacional.

El monumento, fue colocado en 2010 en cada municipio, de acuerdo a la ubicación propuesta por las autoridades municipales en turno, así, algunos están en el primer cuadro de la cabecera, y otros en espacios como casas de cultura o plazoletas públicas.

Estas, presentan un diseño moderno y abstracto, y se han convertido en elementos distintivos de cada localidad, recordando la importancia histórica de la lucha por la independencia en la región, reflejando el esfuerzo por preservar y honrar la histórica de México a través del arte público, sirviendo como recordatorio tangible, de los eventos que han moldeado la identidad nacional.



Estas esculturas buscan dar identidad y celebrar el espíritu mexicano.

Aunque el monumento se diseñó para mantener uniformidad en los municipios y conmemorar el bicentenario de la Independencia Nacional, este, no se da a conocer en los inventarios de patrimonio arquitectónico o cultural de la mayoría de los municipios de Jalisco. (Marco Corral)

En Etzatlán, Jalisco, con fecha del 09 de Mayo de 2025, se comenzaron trabajos de remodelación, cambiando su exhibición, en la Plaza de Armas. 




En su lugar, se comenzó a realizar nueva estructura, para colocar monumento a la educación, develado el 15 de mayo de 2025.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Dato interesante:

La escultura en Tamaulipas mide aproximadamente 40 metros de altura y sus alas desplegadas alcanzan casi 23 metros.

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

En la siguiente liga, existen más datos referentes:

https://cabezasdeaguila.blogspot.com/2013/11/las-aguilas-del-bicentenario-en-jalisco.html?m=1

https://bienestarvallarta.com/monumento-al-bicentenario-del-comienzo-de-la-guerra-de-independencia/

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Por favor, comparte está publicación, y síguenos en nuestra página oficial de facebook, tú apoyo, nos motiva a seguir creciendo y hacer más cosas como estas.

(Presiona la imagen para ir a la página de facebook)

😊

Muchas gracias por leernos.

No hay comentarios:

Cuento: ETZATLÁN. Por José Baroja.

A Sinaí «Siempre que odio y amor compiten, es el amor el que vence.» Pedro Calderón de la Barca  Esta historia comienza con un abrazo que nu...