⚠️Advertencia, parte del material aquí expuesto, no es apto para todo público, se recomienda discreción.
IMPORTANTE: Este blog, no resguarda ningún contenido de vídeo en absoluto. Todos los enlaces provistos están vinculados a servidores externos a este. Todo el material publicado aquí consiste en enlaces de distribución libre que han sido recopilados de servidores de vídeo como: youtube.com, tubitv.com, cuevana.pro, entre otros. Por lo tanto, no asumimos responsabilidad por el contenido de estos enlaces. En caso de que sea necesario reportar alguna película, solicitamos que se haga directamente en el sitio donde esté alojada, ya que somos ajenos a dichos servidores.
Etzatlán, ha sido un lugar atractivo para diversas empresas fílmicas, tanto en la producción de películas, vídeos musicales, y series de televisión.
Acompáñanos, y demos un salto al pasado, para disfrutar de estas producciones, como en los tiempos del cine Velazco, no te preocupes por la entrada, aquí el boleto y la luneta, corre por nuestra cuenta.
Clasificación:C ( Solo para público de 18 años, en adelante)
Duración:1:22:01
Reseña:Blanca, creció con el amargo recuerdo de la sangrienta muerte de su familia a manos del cacique de la región, con el alma envenenada, no pudo resignarse a tener una vida feliz, la venganza era lo único que le regresaría su tranquilidad. La hija del halcón, es una película mexicana producida en 1999 dirigida por Jorge Manrique y protagonizada por Agustín Bernal, Rafael Goyri, Lina Santos,
🎦 Las escenas, tienen lugar, en distintas locaciones de Etzatlán, y la gerencia de Oconahua.
Clasificación:C ( Solo para público de 18 años, en adelante)
Duración:1:24:00
Reseña:La tierra mexicana, ha sido testigo de luchas crueles y fantásticas odiseas pero, en lo profundo de sus entrañas, esconde aún el tormento del destino, cuando el poblado de la minita, descubren la riqueza presa en la tierra, se desencadenará una tormenta de odio, traición y muerte, aquí se descubrirá los más oscuros sentimientos escondidos en los rincones de sus almas para sucumbir víctimas de su propia ambición y exterminio.
Película protagonizada por: Mario Almada, Fernando Almada, Jacaranda Alfaro.
🎦 Las escenas, tienen lugar en distintas partes del municipio, así como de la ex hacienda santa clara, como extras, participan ciudadanos de Etzatlán, y el ex-presidente el Sr. José Ricardo Ron Siordia.
Respecto a producciones musicales, en 2004, se filmó el video musical para la canción titulada: «El venadito» de Valentín Elizalde del álbum «Volveré a amar»,
🎦 El rodaje, tuvo lugar en plaza principal, calle Juárez en portal manzano, nuevo portal, así como en el hotel «El Centenario» y la cárcel municipal.
Productores ejecutivos: John Morrissey, Jesús Haro, Adrian Velazco Productores: Santiago Garcia Galvan, Daniela Uriza, Angeles Morales, Dankmar Garcia Guion: Sergio Sánchez Suárez, Andronico Gonzalez, Eli Garcia Ruiz
Duración: 103 minutos
Fecha de lanzamiento: 4 de noviembre de 2011
Reseña: Antonio, un joven cacique respetado por todos, tiene una aventura con Lola, la mujer de su tío Vincent, quien es el héroe del pueblo. Antonio se ve envuelto en una red de sospechas, obsesión y celos que ponen en peligro todo en su vida y en su alma.
🎦 Las escenas filmadas en el municipio, fueron realizadas en la Antigua Estación de Ferrocarril.
A la fecha, ya no se encuentra disponible en ninguna plataforma de streaming, solo se puede conseguir en DVD y BlueRay
Clasificación: C / Picardía / Comedia / No apta para menores.
Dirección: Víctor Miranda
Duración: 1:25:59
Año de lanzamiento:2016
Elenco: Carlos Bonavides, Esmeralda Cervantes, y Maribel Fernández.
Reseña: En un pueblo llamado: “Las Güilas”, Rutilio Pasillas, busca curar su problema de er3cción, y encuentra la medicina adecuada de manera inesperada.
🎦Las escenas de esta película, fueron filmadas enteramente en Etzatlán, por lo que se pueden ver diferentes localidades conocidas, como lo es la Plaza Principal, Rancho el Tempizque, Hotel Jardín, Restaurant "Mi Casa", entre otros.
Nota: Datos de este archivo, indican que fue publicado en 07 de Agosto el año 2022, bajo el titulo: "película leyendas panteón de belén", subido por un canal de YouTube llamado: "Leyendas de Jalisco" Se buscó detalles de la producción, y dirección del mismo, pero no se encontraron, probablemente, la persona que subió el video, la tomó de algún DVD. Algunas escenas del metraje, fueron grabadas en la plaza principal, y en el Hotel "El Centenario".
En lo particular, recuerdo haber estado presente en el rodaje de las escenas cuando era niño, más sin embargo, no recuerdo el año exacto de su grabación, también realizaron tomas nocturnas, pero no salieron en el corte final. He de reconocer que me encantó poder encontrar el material que se encontraba bien escondido, pero al fin, pude localizarlo para poder mostrarlo aquí, y que no quedara solo en mi memoria el saber que existió.
Elenco: Jorge A. Jiménez, Juan Luis Medina, Andrés Montiel.
Reseña: Es una serie de televisión, biográfica, mexicana, creada por Enrique Rentería, y producida por BTF Media, la cual está basada en la vida del revolucionario Francisco "Pancho" Villa. La serie fue estrenada el 19 de julio en Star+.
🎦Algunas escenas fueron filmadas en los portales, en fuera del mercado municipal, y calle Juárez. Así como también, en la antigua ex hacienda de San Sebastían.
Se puede ver está serie, en la siguiente plataforma de streaming:
En el mes de Mayo de 2025, se comenzó la filmación de algunas escenas para la película "El migrante", producida y dirigida por: Roberto Guinart, se tomaron en varias localidades de Etzatlán, El mirador de La Cruz de Quezada, el Amparo, y Hotel Cuatro Caminos como locaciones para el desarrollo de este proyecto.
Tenemos una galería de varias fotos que encontramos del rodaje, la cual, puedes mirar en el siguiente enlace:
No hay comentarios:
Publicar un comentario