Translate

20 marzo 2025

José Trinidad Alvarado Siordia, "El Fanda"




☝💬Escucha la nota, presionando el botón de reproducción.

Nacido el 1º de junio de 1947, en el Municipio de Etzatlán, sus padres, fueron Felipe Alvarado, y Victoria Siordia. Desde su juventud, se destacó por su pación por la música, y en compañía de su guitarra, "El Fanda" como es bien conocido por los habitantes, comenzó con su carrera artística, dedicándole mucho tiempo, y esfuerzo. Su apodo “El Fanda”, lo heredó de su padre, a quién se lo “jincaron” por aquello de que le gustaban mucho los fandangos o fiestas, aunque a José, le gusta que le digan simplemente “El Fanda”. 

Siempre se le ve por las calles de esta población, con su libreta y su lápiz, listo para dejar plasmada una canción, que en un futuro sea tal vez, la que lo lleve a la fama. La herencia, y gusto por la música, la obtuvo de su padre, quien fue uno de los primeros músicos de Etzatlán, el cual, tocaba una especie de tuba corta, mismo que amenizaba con sus compañeros en el Kiosco del Municipio. En total, fueron 4 hermanos, 2 dos mujeres, y 2 dos hombres: Juana Alvarado Siordia, Odulia Alvarado Siordia, Jesús Alvarado Siordia (solía trabajar como barrendero, y se lo veía limpiar la plaza principal), y José Trinidad Alvarado Siordia. 


De los cuatro, solo a él, le nació el gusto por la música, y el ambiente artístico. En sus años de mayor proliferación, llegó a componer temas musicales que llegaron a ser tocadas por diversas agrupaciones de renombre en el país, e internacional. 

El "Fanda" Es considerado como uno de los mas grande compositores de canciones populares que ha dado esta población. 

Dentro de sus obras, se encuentran las siguientes: 

"Mi lindo Etzatlán" (https://www.youtube.com/watch?v=LzjPeB_hhh0), interpretado por Mariachi Los Alazanes de Jalisco, y cantado por el Fanda; 

"Por que tú eres la mujer", "Como dos desconocidos" interpretada por grupo: Yeti; 

"Moriré de tristeza" interpretada por: Juan Carlos Valderrama - Mariachi los toritos (Discos Cronos);

"Borrón, y cuenta nueva" y  "El divorcio", interpretado por Tomás Ponce - Grupo Ahualulco;

"Golpes del destino", "Te pedí que no te fueras", interpretado por grupo: Salvaje; 

"La fiesta de la lechiga", "Solo tú", "Una sorpresa, una canción", "La hojita de papel", interpretadas por grupo: Los elíseos; 

"Te vas a acordar de mi" (https://www.youtube.com/watch?v=Fb0fcO2SyI8), interpretadas por: Banda la cañera 

"Quemé tu retrato"(https://www.youtube.com/watch?v=MYiU_Dm3HZo) , interpretadas por: Banda la cañera 

"Mala mujer" (https://www.youtube.com/watch?v=ARsHtyOPslg), interpretadas por: Banda la cañera

"Te vas a acordar de mi" (https://www.youtube.com/watch?v=f8pkr6J4fLM), interpretadas por: Banda Guadalajara Express; 

"Ya te perdí" (https://www.youtube.com/watch?v=JBTdGcV8g5A), interpretada por: Banda Santa Clara; 

"Tu mejor regalo" (https://www.youtube.com/watch?v=0WuHUc8W0-U), interpretada por: Banda Santa Clara; 

"Por siempre" (https://www.youtube.com/watch?v=CXaSveUbnuo) interpretada por Banda la Mas Morra; 

"Pero este corazón", y "Te encontraré", interpretada por: Grupo Profecía; 

"La puerta abierta", interpretada por: Los Mágikos, de Tepic; 

"El cielo tejido de Etzatlán" (https://www.youtube.com/watch?v=CW8r_Un3NUA) interpretado a capela por el Fanda; 

"Canción de Etzatlán" (https://www.youtube.com/watch?v=BM9khTuk15U), interpretado por el Fanda, a capela; 

Tiene en su haber, más de mil temas compuestos, letra y música, siempre poniendo el corazón en cada una de ellas. 


Ha pertenecido a infinidad de grupos musicales locales y ha organizado otros tantos, pero su gran pasión es la de componer sus canciones desde románticas, hasta cumbias, siendo las canciones sentimentales las que más le gustan, pero ha incursionado en todos los ritmos “habidos y por haber” Texto de Carlos Enrique Parra Ron (cronista de Etzatlán) Algunas canciones de su autoría y que otras personas las plagiaron son: La del moño colorado, la talega del café y muñeca de ojos de miel

En 2024, El cronista: Carlos Enrique Parra Ron, publicó en sus redes una canción escrita, y dedicada para el Fanda:

Escucha la canción, en el siguiente enlace:

https://www.facebook.com/100063762055690/posts/pfbid02xb5ubxoYVMoEWovyhon1fg93Cx8ZW6mmz3454bMCJyUaDTr5x83x7hEvfPwY8jyUl/


Enlace 1, de la transmisión:


Enlace 2, de la transmisión:





⭐👍🏻Síguenos, en nuestra página de facebook: oficial: https://www.facebook.com/profile.php?id=100065023200478



No hay comentarios:

Cuento: ETZATLÁN. Por José Baroja.

A Sinaí «Siempre que odio y amor compiten, es el amor el que vence.» Pedro Calderón de la Barca  Esta historia comienza con un abrazo que nu...